el sindrome del carril izquierdo

Las carreteras de Canarias, caracterizadas por su estructura mayormente de dos carriles, se ven particularmente afectadas por congestionamientos, sobre todo en los meses más cálidos del año. Estas vías, que serpentean entre paisajes únicos y ofrecen vistas espectaculares, también presentan desafíos para los conductores, especialmente en zonas con curvas cerradas y cambios de rasante. Uno de los problemas más notorios es el Síndrome del Carril Izquierdo, donde conductores optan por mantenerse en el carril izquierdo, obstaculizando el flujo normal del tráfico y aumentando el riesgo de accidentes. Durante el verano, la afluencia de vehículos aumenta considerablemente, lo que lleva a un incremento en la tasa de accidentes en carretera. De estos, las salidas de vía son las más recurrentes, representando un serio desafío para la seguridad vial en el archipiélago. Para enfrentar estos desafíos, es esencial conocer algunos trucos para conducir en Canarias que pueden ayudar a garantizar un viaje seguro y placentero.

Normativa y Educación Vial

Una de las lecciones fundamentales en las autoescuelas es la obligación de circular siempre por el carril derecho. El artículo 15 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial lo establece claramente: los vehículos deben circular por la derecha, especialmente en curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, manteniendo siempre una distancia lateral segura. El carril izquierdo, por tanto, queda reservado exclusivamente para adelantar, cambiar de dirección o de sentido. Tras realizar estas maniobras, es mandatorio regresar al carril derecho.

El ‘Síndrome del Carril Izquierdo’

Síndrome del Carril Izquierdo


A pesar de la claridad de la normativa, muchos conductores, en su afán de avanzar más rápido, optan por mantenerse en el carril central o izquierdo. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha bautizado este comportamiento como ‘síndrome del carril izquierdo’. Esta práctica no solo es peligrosa, sino que también entorpece el tráfico. Los vehículos en el carril derecho deben realizar dos cambios de carril para adelantar, o incluso se ven tentados a adelantar incorrectamente por la derecha.

Circular prolongadamente por el carril izquierdo es una infracción grave, sancionada con una multa de 200 euros. La DGT enfatiza en sus comunicados: “El carril izquierdo no es el de los que tienen prisa o un coche más potente. Es SOLO para adelantar. Y la velocidad límite es LA MISMA que la de los demás carriles. Usarlo correctamente previene accidentes y optimiza la circulación”.

Recomendaciones y Buenas Prácticas

Es vital que los conductores en Canarias estén bien informados y eviten estas prácticas riesgosas, especialmente durante los meses de verano cuando los desplazamientos se intensifican. Las carreteras canarias, con su singularidad y belleza, también presentan desafíos que requieren una atención constante. Durante la temporada estival, la afluencia de vehículos y turistas en las islas aumenta considerablemente, y con ello, los riesgos asociados a la conducción. Es alarmante que, durante esta época, la tasa de accidentes en carretera se eleve, siendo las salidas de vía las más recurrentes y contribuyendo al 20% de las muertes en siniestros viales. Por ello, una conducción consciente, el respeto a las normativas y la anticipación ante posibles peligros son esenciales para minimizar accidentes y garantizar la seguridad de todos en la carretera. Es responsabilidad de cada conductor contribuir a un tráfico más seguro y respetuoso en el archipiélago.

¿Qué medidas adicionales crees que podrían implementarse para mejorar aún más la seguridad vial en Canarias durante los meses de mayor tráfico?

Publicidad

Te puede interesar

Deja una opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *